Ciudad de las Artes y las Ciencias
Uno de los mayores centros culturales y científicos de Europa y la principal atracción de Valencia. Su construcción duró 9 años. Durante este tiempo, aparecieron 5 grandes complejos, considerados una maravilla de la arquitectura y el diseño. Todo el centro ocupa una superficie de 350000 m². Es toda una «ciudad» en la ciudad, así que si quiere ver todo lo que ofrece este centro, necesitará dos o tres días. O si sólo le interesa una cosa, con un día será suficiente.
Breve descripción de cada complejo
Los complejos incluyen: Museo de la Ciencia, Parque Oceanográfico, Planetario, Jardín Botánico y la galería Umbracle, el Palacio de las Artes de Sofía y el Centro Ágora.
Museo de las Ciencias
Es un museo dedicado a la ciencia, el medio ambiente y la tecnología. El edificio se diseñó con una forma que recuerda al esqueleto de una ballena. Tiene una superficie de 26.000 m². Está abierto al público desde el año 2000. Desde entonces, más de 25 millones de visitantes han permanecido y explorado las diversas obras de sus salas de exposición. El objetivo es animar, sorprender y comprometer al público con el arte mediante una presentación entretenida de la información.
Oceanogràfic de València
Uno de los mayores oceanarios del mundo, con una superficie de 110.000 m². Su edificio principal se construyó en estilo futurista y tiene forma de lirio. Aquí se puede ver una gran variedad de especies marinas, que los visitantes pueden observar y aprender datos interesantes sobre ellas desde hace más de 20 años. Impresionante, ¡no se lo pierda!
Hemisfèric
El edificio tiene la apariencia de un gran ojo humano reflejado en un lago artificial de 24.000 m². Este elemento simboliza la mirada de la sabiduría y la observación de los asombrosos mundos que el visitante descubrirá a través de fascinantes proyecciones audiovisuales. El planetario fue la primera de las cinco instalaciones que se abrieron al público en 1998. Además del planetario, el edificio alberga un cine IMAX y un teatro láser.
Jardín Botánico y Galería Umbracle(L’Umbracle)
Parte integrante de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada como entrada a este enorme centro. Entre el hormigón, el cristal y 119 arcos transparentes crece una gran variedad de plantas exóticas, flores, arbustos y árboles. También hay una zona de exposiciones con obras muy interesantes de escultores y artistas contemporáneos. Y desde el balcón, situado en el lado norte, se puede disfrutar de la mejor panorámica de toda la Ciudad de las Artes y las Ciencias, así como de la magnífica Valencia.
Palacio de las Artes Reina Sofía
Un edificio para ópera, ceremonias, conciertos y mucho más en Valencia. Mide 75 metros de altura y parece una gigantesca criatura marina flotante gracias a su altísimo tejado blanco. Es la estructura más grande y grandiosa de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que tardó unos 10 años en diseñarse y construirse y abrió sus puertas en 2005.
Centro Ágora
Un espacio versátil para una gran variedad de eventos, ya sean torneos, conciertos, actuaciones o importantes convenciones políticas, congresos. Es el edificio más nuevo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, inaugurado en 2009. Fuera de la programación de eventos, está cerrado al público. El diseño del Ágora es una estructura metálica que se asemeja a una elipse puntiaguda, pero según el arquitecto la idea era hacer este edificio en forma de brazos entrelazados con alas que se añadirían en el futuro.