Cádiz. Lugares de interés de la ciudad más antigua

Cadiz lugares turisticos

Cadiz lugares turisticos

Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Europa, está situada en la soleada Andalucía, al sur de España. Junto con Málaga y Granada, esta encantadora ciudad impresiona por sus monumentos históricos, sus magníficas playas y un ambiente único que empezó a forjarse antes de nuestra era. 

Historia de CádizCádiz a vista de pájaro

La leyenda de esta ciudad milenaria comienza con su fundación por los fenicios hacia el año 1100 a.C. Aunque los testimonios arqueológicos más antiguos se remontan al siglo VIII a.C., Cádiz se desarrolló como una importante colonia comercial debido a su situación estratégica. A lo largo de los siglos, griegos, cartagineses, visigodos, romanos y musulmanes se asentaron aquí.

En el año 206 a.C. este lugar, entonces conocido como Gades, pasó a formar parte del Imperio Romano y alcanzó su mayor prosperidad, convirtiéndose en una importante ciudad del Imperio bajo el nombre de «Augusta Urbs Julia Gaditana». En los siglos XV y XVI, la conexión con el mar se reforzó cuando Cristóbal Colón partió en sus expediciones desde el puerto local, y en 1500, Nueva Cádiz, la primera ciudad española en América, fue fundada por colonos gaditanos.Cádiz Qué ver

El asentamiento experimentó una nueva prosperidad en el siglo XVIII con un auge comercial y la creación de la Casa de la Contratación de Indias en 1717, que regulaba el comercio con las Américas. En el siglo XIX, la ciudad resistió el asedio de los invasores franceses y se convirtió en sede de las Cortes Generales y capital temporal de España (1810-1813).
La primera Constitución española también se aprobó aquí en 1812. 
Hoy en día, el puerto de Cádiz sigue siendo uno de los más importantes de España, con un creciente flujo de pasajeros de cruceros y, en consecuencia, de turistas.Cádiz Qué visitar

Qué ver en Cádiz

El mejor lugar para empezar es, por supuesto, el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de los lugares de interés de Cádiz. Por supuesto, la ruta depende de cómo llegue a la ciudad y de dónde se aloje, si viene por unos días. Nosotros, por ejemplo, aparcamos el coche cerca de la estación de tren y salimos a pasear. Así que empezamos nuestra ruta desde este lugar. 

Puerta de Tierra

Puerta de TierraLa Puerta de Tierra es el nombre de esta entrada al casco histórico de la ciudad. La Puerta de Tierra se construyó en una muralla fortaleza en el siglo XVIII, construida para proteger el asentamiento de ataques exteriores. En aquella época, el pueblo era en realidad una fortaleza en la isla y la puerta desempeñaba un papel clave en su defensa. Este era nuestro primer punto del itinerario, aunque desde el aparcamiento estaba más cerca del Ayuntamiento de Cádiz y su plaza. Pero realmente queríamos echar un vistazo primero a la Puerta de Tierra, así que el siguiente punto sería la plaza del Ayuntamiento.

Ayuntamiento y Plaza San Juan de Dios

Ayuntamiento y Plaza San Juan de DiosEl corazón del centro histórico de la ciudad, donde pasado y presente se entrelazan.
La Plaza del Ayuntamiento, con su majestuoso edificio neoclásico, simboliza el poder político de Cádiz. La arquitectura de este lugar, con sus columnas macizas y sus elegantes arcos, crea un contraste entre lo moderno y lo histórico que llama la atención.
La Plaza San Juan de Dios, por su parte, está llena de vida y ambiente comunitario. Aquí, bulliciosos mercados, acogedores cafés y rincones a la sombra invitan a residentes y turistas a interactuar en una variedad de sonidos y sabores. 

Teatro Romano

Teatro Romano

Para los amantes de las excavaciones antiguas. La parte histórica de la ciudad guarda muchos secretos, uno de los cuales es el antiguo Teatro Romano, descubierto accidentalmente sólo en la década de 1980. Es uno de los mayores teatros del Imperio Romano en España y un importante hallazgo arqueológico. La entrada es gratuita para quienes deseen visitarlo, ¡es una delicia e inspirador! 

 

Catedral de CádizCatedral

Uno de los monumentos más emblemáticos de Cádiz. Su cúpula dorada puede verse desde distintos puntos de la ciudad y es un verdadero símbolo de Cádiz. La catedral tardó más de cien años en construirse, lo que se refleja en su singular estilo arquitectónico, que combina barroco y neoclasicismo. Al entrar, se observan dos fachadas: una orientada hacia la ciudad y otra hacia el océano, con un pórtico central decorado con esculturas de escenas bíblicas y vidas de santos. Dentro de la catedral, la luz juega en el interior, resaltando los detalles arquitectónicos y creando una atmósfera de grandeza, mientras que las altas bóvedas del vestíbulo dan sensación de vuelo. No deje de subir al campanario, que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y el océano. La entrada es de pago: 10 euros. También puede comprar entradas a la catedral con un guía que le explicará y mostrará todo con detalle.

Mercado Central

Mercado Central

Uno de los mercados cubiertos más antiguos de España, el siempre abarrotado Mercado Central de Abastos se construyó en 1838. Hoy, revitalizado, ofrece una amplia gama de pescados, carnes, verduras y frutas frescas.
Para nosotros, los visitantes, sin embargo, es un lugar único para el turismo gastronómico, donde se pueden degustar tapas andaluzas e internacionales acompañadas de una bebida refrescante.
Por cierto, la plaza que rodea el mercado se utiliza como escenario de diversos actos, entre ellos el Carnaval. Al fin y al cabo, Cádiz es considerada la ciudad donde se originó el Carnaval y, por ello, aquí se celebra con mayor magnitud que en otras partes de España.

Torre Tavira

Torre TaviraLa Torre Tavira es una de las decenas de torres de vigilancia que tuvo la ciudad en el pasado.
La Torre de Tavira es una de las atalayas que se conservan y la más alta del casco histórico de Cádiz, con una altura de 33 metros sobre el suelo y 45 sobre el mar. Se puede acceder a su interior y subir los escalones hasta la cima.
Ver el interior de la torre y disfrutar de las magníficas vistas cuesta 5 euros. Puede combinarlo con la cámara oscura - 8 euros. La cámara oscura se encuentra en una sala oscura donde sólo pueden entrar 10 personas a la vez. Es una maravilla óptica sobre una pantalla horizontal que muestra una imagen de todo lo que ocurre en el exterior. ¡Una experiencia interesante! 

Castillo de San Sebastián y Castillo de Santa Catalina

Castillo de Santa CatalinaCádiz está rodeada de fortalezas españolas, de las cuales el Castillo de San Sebastián y el Castillo de Santa Catalina son las más famosas. Ambos castillos se encuentran en la costa oceánica y están conectados con la ciudad por pintorescos paseos marítimos. El Castillo de San Sebastián está situado en una pequeña isla y el paseo por el largo puente de piedra hasta él es toda una aventura.
Aunque no son castillos, sino fortificaciones, merece la pena visitarlos.
Sigamos adelante..

 

Parque GenovésParque Genovés

En el corazón de la ciudad se encuentra un maravilloso parque con una rica colección de plantas y árboles. Se caracteriza por su notable limpieza y cuidadoso mantenimiento, así como por sus tui y cipreses perfilados. El lugar está además animado por un bonito estanque con una pintoresca cascada, bajo la cual hay una gruta. Se puede llegar rodeando la cascada. Al pasear, se topará con una graciosa estatua de niños cobijados bajo una sombrilla, que deja una impresión duradera.

Plaza de España Plaza de España

La Plaza de España es una de las plazas más emblemáticas de la ciudad.
Se creó tras la ampliación asociada al derribo de la muralla de la plaza del Carbón, en honor al centenario de la Constitución de 1812 y del asedio francés.
La plaza está situada cerca del puerto e incluye edificios tan destacados como la Casa de las Cuatro Torres, la Aduana (actual sede de la Diputación Provincial), así como el monumento a la Constitución de 1812, erigido en 1912, que es a lo que venimos los turistas: a ver el monumento en honor a la Constitución y a hacernos unas fotos.

Playas y paseo marítimoPlayas y paseo marítimo

Cuando se habla de qué ver en Cádiz, no se pueden dejar de lado sus playas. La playa de la Caleta es pequeña pero muy pintoresca, rodeada de fortalezas de piedra y perfecta para disfrutar de la puesta de sol. Cádiz también cuenta con la extensa Playa de la Victoria, que hará las delicias de los aficionados a las actividades al aire libre y a los deportes acuáticos. ¡Hay tanto que ver y hacer aquí! Parece que todo está pensado para que el turista o el residente local no se aburra. Por no hablar de los 4,5 kilómetros de magnífico paseo marítimo, bordeado de numerosos cafés, bares y restaurantes que ofrecen una muestra de la deliciosa cocina andaluza!

Consejos útiles para viajeros en Cádiz

Transporte: La ciudad es bastante compacta y la principal forma de desplazarse es a pie. Es la mejor manera de vivir el ambiente del casco antiguo y sus callejuelas. Para viajar fuera de Cádiz es conveniente utilizar un autobús o un coche alquilado.

Gastronomía: Cádiz es famosa por su cocina marinera. No deje de probar las tapas locales, así como los platos de atún y una gran variedad de paellas. El Mercado Central es un lugar ideal para degustar platos frescos y auténticos.

Fiestas y eventos: Si tiene la oportunidad, visite el Carnaval de Cádiz, uno de los carnavales más famosos de España. Es un acontecimiento lleno de color, música, disfraces y actuaciones tradicionales.

Excursiones: Para sacar el máximo partido a su viaje, considere la posibilidad de unirse a excursiones organizadas. Los guías profesionales te ayudarán a descubrir todos los secretos de la ciudad antigua y harán que tu viaje sea más informativo.

Estilo de vida: tómese su tiempo. Los españoles prefieren un ritmo de vida más relajado. Disfrute de siestas nocturnas, largas cenas y paseos vespertinos por el paseo marítimo con vistas a la puesta de sol.