Gandía es una ciudad de cálido ambiente mediterráneo, situada en la Costa Blanca, en la provincia de Valencia, comunidad del mismo nombre en España. Famosa por su patrimonio cultural y sus playas, Gandía ofrece al visitante no sólo sol y mar, sino también un viaje a través de los tiempos tras las huellas de la historia.
Qué ver en Gandia
Recorramos los lugares más significativos de la ciudad y sus alrededores para que pueda confeccionar su propio itinerario y sentir realmente su aura.
Pero primero es muy importante tener en cuenta dónde aparcar en Gandia. Cuando llegas a una ciudad desconocida, necesitas saber más o menos dónde aparcar el coche para que luego no te multen.
Dónde aparcar en Gandia
Para visitar la zona, lo mejor es aparcar cerca del centro histórico. Hay varios aparcamientos cubiertos y razonablemente cómodos: Parking del Centre Històric y Parking del Prado Gandía.
También hay zonas azules de aparcamiento en la zona del Paseo Hermanias.
Para aparcar gratis cerca del centro histórico de Gandia, echa un vistazo al complejo comercial Centro Comercial Plaza Mayor. Los aparcamientos son amplios y casi siempre hay sitio. Y los lugares interesantes y populares de la ciudad no están lejos, a sólo 20 minutos a pie.
Casco antiguo de Gandia
Cuando una ciudad tiene un centro histórico, siempre hay algo que ver. Y Gandía no es una excepción. Caminando por las estrechas calles del casco antiguo, se puede sentir realmente el espíritu del pasado. Cada piedra conserva el recuerdo de tiempos pasados, y los edificios y monumentos cuentan historias silenciosas.
Plaza Mayor
La plaza principal de la ciudad es la Plaza Mayor. En ella se encuentra el Ayuntamiento de Gandia y muchos pequeños cafés y restaurantes, que suelen estar muy animados - se considera un lugar de encuentro para los lugareños y una de las atracciones de Gandia que los turistas suelen ir a ver cuando vienen a la ciudad.
Insigne Colegiata de Gandia
El corazón del centro histórico es la Colegiata de Insigne, también conocida como la Colegiata de Santa María, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica. No es sólo una iglesia, es un símbolo de la ciudad, visible desde casi todos los puntos de Gandia. Al entrar, el visitante se siente envuelto por una atmósfera sobrecogedora. Los interiores de la iglesia están decorados con obras de arte que reflejan la rica historia de la región. No sólo se pueden ver pinturas, sino también esculturas realizadas por maestros de distintas épocas. Especialmente impresionante es el altar mayor, un impresionante ejemplo de talla y arte barrocos. Sus detalles están meticulosamente trabajados, lo que permite a cada visitante ver la destreza de los artesanos de la época.
Palacio Ducal
Uno de los símbolos más significativos y reconocibles de Gandía es el Palacio Borgia, que sirvió de residencia a la famosa e influyente familia Borgia, que realizó una importante contribución a la historia de España y del Vaticano. Construido en el siglo XV, el palacio conserva muchos elementos arquitectónicos renacentistas y góticos, y su majestuosa arquitectura atrae a turistas de todo el mundo. Situado muy cerca de la plaza, este lugar fascina por su importancia histórica.
Una visita al palacio comienza por sus exquisitos interiores, cada habitación cuenta una historia diferente. Encontrará suntuosos salones con muebles auténticos y obras de arte. No hay que olvidar las exposiciones dedicadas a la historia de la familia Borgia, una oportunidad para ver documentos históricos, retratos y objetos personales que dan una idea de la vida y la influencia de esta noble dinastía.
La entrada al palacio es de pago, pero no es cara: a partir de 8 euros. Puede comprar las entradas aquí.
Museo Arqueológico de Gandia - MAG
El Museo MAG, fundado en 1972, explora la historia de la región y está ubicado en un edificio hospitalario medieval restaurado. Las exposiciones del museo se centran en la prehistoria y la antigüedad, incluyendo la vida y la cultura de las comunidades locales en las épocas ibérica y romana. Además de las exposiciones permanentes, el MAG organiza exposiciones temporales y eventos culturales, lo que lo convierte en un importante centro de la vida cultural de los lugareños y, por supuesto, de los visitantes.
Paseo de las Germanías
El paseo peatonal más popular de Gandia, especialmente los fines de semana. Tiene muchos árboles, lo que es una gran salvación durante un paseo en los calurosos días de verano. También hay tres fuentes, locales culturales y de ocio como la Casa de la Cultura, teatro y cafés. Durante las fiestas se celebran diversos actos en el paseo de las Germanías.
También puede pasear por el bulevar a través de la pasarela hacia las montañas para llegar al mercado de los sábados. Si paseas por aquí un sábado, asegúrate de visitarlo, ¡ya que los mercadillos de Valencia son de los mejores!
Las playas de Gandia: un paraíso para los amantes del mar
Gandia cuenta con varias playas a lo largo de su litoral, cada una con sus propias características, ideales tanto para unas vacaciones relajantes para familias con niños como para turistas activos que deseen disfrutar de los deportes acuáticos.
En la playa norte de Gandía se encuentra el maravilloso paseo marítimo de Neptuno, bordeado por una gran variedad de bares, restaurantes y zonas de relax. También al norte de la playa se encuentra la Playa de la Aujir, famosa por sus densas dunas y su playa virgen de gran valor natural.
Gastronomía
La cultura de Gandia no puede estar completa sin mencionar su cocina. Aquí encontrará una mezcla de sabores mediterráneos con especialidades locales. La cocina valenciana tiene en su arsenal muchos platos que, sin duda, ¡merece la pena probar!
Arroces y mariscos
Gandía es famosa por sus arroces, entre ellos la paella, que se puede degustar en cualquier acogedor restaurante local. El marisco y el pescado fresco destacan aquí, gracias a su proximidad al mar.
Vinos y bebidas locales
No olvide probar los vinos y bebidas locales, como la horchata, una bebida elaborada con leche de sésamo, que resulta perfecta para refrescarse en un día caluroso.
Visite los mercados locales para degustar los productos frescos y ver la variedad de especialidades mediterráneas. Esta es una oportunidad no solo para saborear la comida, sino también para abrazar la cultura local a través de las tradiciones gastronómicas.
Fiestas y actos culturales
Gandia también es conocida por sus festivales y eventos que atraen a turistas de todo el mundo para participar en actos coloridos y emocionantes.
Las Fallas
La fiesta de las Fallas, por ejemplo, es un acontecimiento tradicional español durante el cual la ciudad cobra vida con figuras de cartón piedra, iluminaciones y fuegos artificiales. Si visitas Gandia durante estas fechas, te sumergirás en un ambiente de fiesta y diversión.
Desfiles y festivales culturales
También son dignas de mención las procesiones religiosas y los festivales culturales que reflejan la vida espiritual y cultural. Cada evento es una oportunidad para conocer mejor la historia y las tradiciones de la comunidad local.
Gandía es un tesoro que puede enriquecer a cualquier viajero. Tanto si buscas unas relajantes vacaciones en la playa, una inmersión en la historia o una experiencia culinaria, la ciudad te recibirá con los brazos abiertos, ¡ofreciéndote una gran variedad de actividades y experiencias!
Excursiones en Gandia: